
martes, 28 de noviembre de 2017
sábado, 25 de noviembre de 2017
lunes, 13 de noviembre de 2017
La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para una activista que fue reducida por la Policía durante un desahucio
MADRID - Cuando el 20 de noviembre de 2014 Isabel Tejero acudió a intentar paralizar un desahucio en la calle Guzmania, en el madrileño barrio de Tetuán, no imaginaba que tres años después se enfrentaría a una pena de dos años y medio de prisión. Tampoco lo esperaba cuando, a los dos meses, recibió una citación judicial para prestar declaración. Lo que iba a ser un juicio por faltas ha terminado en un juicio penal en el que la Fiscalía le acusa de un delito de atentado contra la autoridad en concurso con un delito de lesiones y otras dos faltas por lesiones a agentes antidisturbios de la Policía Municipal de Madrid. Le piden dos años y seis meses de prisión, además de indemnizaciones por valor de 5.000 euros. Una petición que, si es asumida por el juez, implicaría su entrada en prisión pese a no tener antecedentes penales.
"Llevo protestando e intentado parar desahucios desde 2011, con el colectivo Stop Desahucios del 15-M de Tetuán. Nunca he tenido ningún problema porque nuestra actitud es pacífica. Protestamos y visibilizamos una problemática social e intentamos evitarla, pero siempre de forma pacífica. Nunca esparábamos que llegara semejante denuncia", afirma a Público la acusada, que mañana será juzgada.
Más info :
viernes, 10 de noviembre de 2017
Acción y solidaridad con Catalunya
11 noviembre gran manifestación en Barcelona
Consolidemos la república, defendamos la libertad de los presos políticos y paremos la represión
Tu acción es solidaridad
Consolidemos la república, defendamos la libertad de los presos políticos y paremos la represión
Tu acción es solidaridad
martes, 31 de octubre de 2017
domingo, 29 de octubre de 2017
miércoles, 25 de octubre de 2017
Catalunya se prepara para declarar la republica
Han pasado más de 10 años desde que el PP llevó al Tribunal Constitucional su recurso contra el Estatut de Catalunya, trás una insólita campaña anticatalana de recogidas de firmas. Antes de ser aprobado, el PSOE ya le había aplicado en el Congreso de los Diputados lo que Alfonso Guerra definió como el " ha quedado cepillado y bien cepillado".
De como el PP llegó a tener mayoría en el TC es una historia de inmundicia que llevó a la dimisión de gran parte de los magistrados.
Después todo ha sido silencio y desplantes: nuetras instituciones no han servido para la negociación y el diálogo, ni siquiera para una reunión ante un problena de Estado.
La última, ayer mismo, la anulación por parte del TC de la Ley antidesahucios: todo un broche del que se deberíamos tomar nota un poco más allá.
Ahora con la única "solución" de aplicar el Art 155 de la CE, según la interpretación del PP, ¡ oye, pero estos tíos saben leer ! y la complicidad del PsoE, hemos llegado a un final indigno que tampocco se merecen los españoles.
miércoles, 4 de octubre de 2017
"¿Hablamos?", la propuesta de la sociedad civil para llamar al diálogo entre Catalunya y España
Rajoy no quiere hablar con Puigdemont, Puigdemont afirma que proclamará la independencia en cuestión de días y el rey evitó pronunciar la palabra "diálogo"en su discurso. Mientras, Ciudadanos insiste al Gobierno en la aplicación del 155, el PSOE pide una conversación entre Rajoy y el President de la Generalitat y Podemos llama a la negociación a través de la mediación que se ha encontrado con el rechazo del Gobierno.
La tensión sigue en aumento y las pocas propuestas que hay sobre la mesa no se materializan mientras la escalada de tensión continúa en Catalunya. "Ningún partido político estaba en condiciones de liderar algo así", dicen los promotores de #Hablamos?, una iniciativa ciudadana surgida de forma espontánea ante lo ocurrido el 1 de octubre.
"Hablando con amigos y vecinos ese día, todos coincidíamos en que aquello era una pesadilla", dice Guillermo Fernández, portavoz de esta agrupación. "Veíamos que las instituciones políticas no tenían voluntad de solucionar el problema. Han sembrado odio, nos dividen y nos enfrentan. No queremos que nos utilicen".
#Hablamos? se considera una iniciativa apartidista cuyo máximo objetivo es establecer un diálogo que los dirigentes políticos, a los que califican de "irresponsables", han sido incapaces de iniciar. "Ambos bandos están yendo muy rápido y no están haciendo los esfuerzos necesarios para hablar, seguramente por motivos electoralistas", dice Fernández.
Precisamente por esta falta de voluntad política han decidido convocar una serie de concentraciones frente a los ayuntamientos de toda España el próximo sábado 7 de octubre a las 12 del mediodía. En su convocatoria llaman a los ciudadanos a acudir vestidos de blanco o con algún elemento de este color: "Vemos el blanco como el símbolo de la unidad y el rechazo al enfrentamiento de banderas", dice Javier en relación a la 'pelea de balcones', de los que cuelgan esteladas y rojigualdas.
"Queremos que ese blanco sea el principio para construir y empezar a hablar, que sea el fin de las hostilidades". Así, llaman también a colgar sábanas blancas para dejar las diferencias a un lado.
La iniciativa de #Hablamos? comenzó hace apenas tres días en Madrid, pero ya se ha extendido a otras ciudades gracias a la gran difusión que está teniendo su convocatoria por medio de cadenas de WhatsApp, por Twitter y a través de su página de Facebook.
viernes, 29 de septiembre de 2017
miércoles, 20 de septiembre de 2017
El gobierno del PP declara un "estado de sitio" encubierto en Cataluña sin contar con el Parlamento y el Senado. La medida aplaza sus problemas con la justicia. Y presionar para que los diputados catalanes avandonen el Congreso, lo que dejaría con mayoría absoluta de PP-C's
Sigue toda la información en:
https://idisobey.org/
http://www.ara.cat/es/
Hay quien piensa que el PP-C,s ya han empezado con su consabida recentralización,
pero otros lo ven más claro
http://www.ara.cat/es/
Hay quien piensa que el PP-C,s ya han empezado con su consabida recentralización,
pero otros lo ven más claro
lunes, 28 de agosto de 2017
Las camareras de piso comienzan protestas por todo el país
Ayuda a la plataforma de Kellis poniendo en contacto grupo de trabajador@s del sector
https://laskellys.wordpress.com/
https://laskellys.wordpress.com/
Cataluña se prepara para celebrar una Diada trascendentar

Por parte del gobierno, tampoco se ha activado alguna vía de diálogo que desbloquee la situación y aborde los problemas en litígio.
![]() |
Mapa del centro de Barcelona que debe rellenar la manifestación del 11 de setiembre |
sábado, 26 de agosto de 2017
lunes, 21 de agosto de 2017
Todos con Barcelona
lunes, 10 de julio de 2017
La Coordinadora 25s llama a concentraciones contra el "partido de la mafia" PP
https://www.facebook.com/Coordinadora25s/
martes, 6 de junio de 2017
Una conga de militares, guardia civiles y curas en Lourdes indigna la red
QUICO SALLÉS
http://www.lavanguardia.com/politica/20170601/423130830774/konga-militares-guardia-civiles-curas-lourdes.html

La Asociación Unificada de Guardia Civiles ha denunciado a través de un tuit el vídeo de la conga con los acordes del “Que Viva España” que bailaron militares, guardias civiles y curas en Lourdes.
Según la asociación, el vídeo es un baile durante la 59ª Peregrinación Militar Internacional a Lourdes, costeada con dinero público. La Asociación asegura que esto sucede con el dinero de todos “mientras los agentes sin chalecos antibala”.
lunes, 29 de mayo de 2017
La Junta de Andalucía deja de recibir ayudas al empleo por no justificarlas
Andalucía no ha justificado ni ejecutado gran parte de las cantidades que se han distribuido en materia de políticas activas, por lo que ha recibido cantidades menores de las previsiones realizadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Entre 2012 y 2016, de los 1.517 millones de euros que tenía asignados, ha dejado de ingresar 692,7 millones por no haber ejecutado las asignaciones transferidas en los años anteriores. De confirmarse al distribuir los fondos de 2017 la justificación de fondos de 2016 recibida, entre 2012 y 2017 Andalucía habrá dejado de ingresar 907,2 millones en políticas activas de empleo por su falta de ejecución en años anteriores.
El Ministerio rechaza el plan especial de 157 millones solicitado por el gobierno andaluz
El Ministerio rechaza el plan especial de 157 millones solicitado por el gobierno andaluz
martes, 23 de mayo de 2017
Libro-archivo sobre el 15M desde Granada
¿Qué es “Archivo 15M Granada”?
Archivo 15M Granada es un libro elaborado desde el movimiento “indignado” de nuestra ciudad en el que se recogen algunos de los principales debates, propuestas y acciones del movimiento 15M desde su nacimiento hasta 2014.
Proponemos un recorrido por la historia de este movimiento a través de más de 150 textos producidos por el propio 15M.
Su precio de venta es de 7 euros y todos los beneficios irán destinados a los grupos Stop Desahucios y Stop Represión.
Aquí podrás encontrar los puntos de venta, en una lista en permanente construcción.
martes, 16 de mayo de 2017
Oasis, un campamento de verano para adolescentes LGTB
BARCELONA acogerá un campamento de verano para adolescentes LGTBI, conocido como Oasis, que se celebrará desde el 11 al 16 de julio en el municipio barcelonés de Mura. Es el único campamento para jóvenes LGTBI que se celebra en el Estado. El segundo, el Trans Art Cabaret, un espectáculo escénico en el que los artistas son personas trans, y que tiene como objetivo visibilizar la transexualidad y encontrar nuevos referentes artísticos de este colectivo.
https://www.cuartopoder.es/sociedad/2017/05/16/ideas-contra-la-lgtbifobia-campamento-de-verano-para-adolescentes-y-trans-art-cabaret/
https://www.cuartopoder.es/sociedad/2017/05/16/ideas-contra-la-lgtbifobia-campamento-de-verano-para-adolescentes-y-trans-art-cabaret/
lunes, 15 de mayo de 2017
Cómo el 15-M te cambió la vida (aunque no te lo parezca)
PUBLICO - El movimiento de los indignados cumple seis años y su discurso y los problemas a los que apuntaba han seguido marcando la agenda de los medios y los partidos.
ver: http://www.publico.es/sociedad/15-m-cambio-vida.html
ver: http://www.publico.es/sociedad/15-m-cambio-vida.html
miércoles, 3 de mayo de 2017
lunes, 1 de mayo de 2017
Libros para entender nuestra economía política
El IBEX 35. Una historia herética
del poder en España
del poder en España
|
Este libro arroja luz sobre las múltiples idas y venidas por las
que un alto cargo del Estado pasa a formar parte de una gran empresa, o un empresario pasa a ser un funcionario del Estado. Estos viajes, poco explorados hasta ahora, son un símbolo de la historia reciente de España, cuyo resultado es un Estado progresivamente derrotado. Sin embargo, desde el inicio de la crisis en 2008, solo una empresa del IBEX 35 ha sido liquidada: Martinsa-Fadesa. El índice bursátil permanece así inmaculado, mientras el Estado ha pasado por un proceso de adelgazamiento, reducción de competencias económicas y limitación del gasto.
Con el trasfondo de una base exclusiva de datos sobre puertas giratorias entre el Estado y el IBEX 35, Juste trata de desvelar el sentido de estas. La línea que une dos polos, dos esferas, la política y la económica, que se tocan a través de los dedos de los miembros de los consejos de administración y los miembros del aparato del Estado, y cuyo movimiento va acompañado de una transferencia de recursos y una legislación. IBEX 35 puede aclarar el dilema que plantean las puertas giratorias: ¿es el Estado el que regula y condiciona el devenir de las grandes empresas, o son las empresas las que han pasado a tener un mayor control de determinadas áreas del Estado?
domingo, 30 de abril de 2017
Un 15 de mayo contra la corrupción
Por diferentes redes sociales han comenzado a proliferar carteles con grandes letras del 15M llamando a concentraciones este aniversario contra la corrupción, lo que esta creando cierta confusión sobre su autoría.
Al respecto hay que aclarar que, independientemente de su valoración ( para mí una buena idea necesaria y oportuna ¡ alguien tiene que tomar la iniciativa ! ), la convocatoria procede del Frente Cívico "Somos mayoría", aunque desconocemos si cuenta con el apoyo de otros colectivos. En todo caso, una convocatoria abierta de este tipo, la puede hacer suya los colectivos, grupos etc. que en cada lugar se movilicen. (MigCar)
https://www.frentecivicosomosmayoria.es/exigimos-la-dimision-inmediata-del-gobierno-de-rajoy-y-de-todas-aquellas-y-aquellos-inmersos-en-casos-de-corrupcion/
Aunque en algunas ciudades como Madrid y Las Palmas sí que están preparando actos propios del 15M
https://movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com/2017/05/06/actos-de-celebracion-del-sexto-aniversario-del-15m-mayo-del-2017/
Al respecto hay que aclarar que, independientemente de su valoración ( para mí una buena idea necesaria y oportuna ¡ alguien tiene que tomar la iniciativa ! ), la convocatoria procede del Frente Cívico "Somos mayoría", aunque desconocemos si cuenta con el apoyo de otros colectivos. En todo caso, una convocatoria abierta de este tipo, la puede hacer suya los colectivos, grupos etc. que en cada lugar se movilicen. (MigCar)
https://www.frentecivicosomosmayoria.es/exigimos-la-dimision-inmediata-del-gobierno-de-rajoy-y-de-todas-aquellas-y-aquellos-inmersos-en-casos-de-corrupcion/
Aunque en algunas ciudades como Madrid y Las Palmas sí que están preparando actos propios del 15M
https://movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com/2017/05/06/actos-de-celebracion-del-sexto-aniversario-del-15m-mayo-del-2017/
domingo, 23 de abril de 2017
Dos años después de las elecciones andaluzas siguen sin renovarse las instituciones de autogobierno
![]() |
Susana todo un "jabón Lagarto" |
El resultado es que la renovación que ha esperimentado la Cámara y la sociedad andaluza, con la entrada de dos nuevas formaciones con un fuerte peso - Podemos y Ciudadanos - no se ha visto hasta el momento reflejada en todas sus instituciones.
Paradójicamente, una de estas fuerzas Ciudadanos, es la que mantiene con un pacto el gobierno con el PSOE a Susana Díaz.
viernes, 14 de abril de 2017
El presente franquista de la Semana Santa
Muchas de las cofradías que salen en procesión en pleno siglo XXI por la Semana Santa de ciudades y pueblos de España siguen guardando estrechos vínculos con la dictadura, el franquismo y sus personajes. La increíble admiración del clero con el régimen se puede confirmar que no acabó con la muerte del dictador el 20 de noviembre de 1975.
![]() |
El Jesús del Gran Poder, presidido por Queipo de Llano |
Una clara muestra del binomio franquismo-religión se observa con la Virgen de la Macarena en Sevilla, donde descansan los restos del general franquista Gonzalo Queipo de Llano, cuyo fajín ha salido durante décadas con la Virgen hasta el año 2011. La actual basílica fue construida en los años 40, en plena posguerra española, con los favores del general del Ejército del Sur, responsable de la muerte de más de 14.000 civiles, solo en la provincia de Sevilla.
A pesar de la moción aprobada en julio de 2016 y presentada por Izquierda Unida en el pleno del Ayuntamiento de Sevilla, la familia y la propia cofradía lo siguen teniendo como Hermano Mayor Honorífico incumpliendo la actual ley de Memoria Histórica.
El gobierno de Susana Díaz también ha tratado el asunto hace escasamente un mes con la presentación de una proposición no de ley del gobierno andaluz. El objetivo era sacar los restos de Queipo de una zona de culto. El consistorio sevillano sigue dando dinero a la hermandad por el papel fundamental que tiene esta cofradía en la ciudad y su número importante de hermanos. Casi catorce mil. Sin embargo, el gobierno del PSOE andaluz ha cerrado el grifo a la hermandad sevillana por excelencia.
“Queipo de Llano y su esposa Genoveva han sido enterrados en esta iglesia como macarenos. No por su pasado franquista”, apunta Manuel García, hermano mayor de la hermandad. Además declara que “solo a través de la petición de la familia o el obispo sacarán los restos de la basílica”. Ni la vieja ley de Zapatero ni la nueva ley de memoria andaluza mueven a los fieles de esta hermandad, agradecida eternamente con el general golpista.
Bajo el solar de la Macarena, una taberna anarquista
Antonio Ochoa Castrillo recuerda a Público como su tío abuelo Ramón regentaba la mítica Taberna Casa Cornelio que sirvió de solar a la actual centro de culto de la Macarena. En aquella taberna se reunían “tradicionalmente comunistas, socialistas y anarquistas”. La Sevilla republicana que nacía en 1931 estaba sacudida por una fuerte ola de conflictos laborales. La opción del gobierno fue erradicar con 22 cañonazos aquel mítico espacio sin saber la simbología religiosa que tendría años más tarde.
Gonzalo Queipo de Llano solía encabezar varias procesiones en la ciudad de Sevilla tras el triunfo del golpe militar. El general estuvo también presente en la creación de la iglesia dedicada a San Gonzalo de Amarante, que luego sería bautizada como Hermandad de San Gonzalo. En la actualidad el nombre de esta hermandad continúa con el nombre de Queipo de Llano por la ayuda prestada. También colocó la primera piedra de la Iglesia de Santa Genoveva que tomó el mismo nombre que tenía su esposa y que se encuentra también enterrada en la basílica de la Macarena.
La relación de las Hermandades y Cofradías de Sevilla con el anterior régimen sigue una larga lista. No solo con la Hermandad de la Macarena. Francisco Franco fue nombrado hermano mayor de la cofradía Sagrada Cena, con una importante vinculación de cargos militares del régimen que salían en la procesión. En la exposición de la Iglesia de los Terceros, actual sede de la hermandad, se puede ver el Guión del Caudillo, una prenda que ya no forma parte del paso desde los años sesenta pero que se sigue mostrando de forma pública a los fieles.
La Hermandad del Baratillo es otra de las corporaciones con un importante vínculo con el dictador, ya que tiene un fajín suyo aunque ya no sale tampoco en procesión. La Hermandad de la Soledad de San Buenaventura, estuvo un largo tiempo presidida por una representación del Movimiento, mostrando la camisa azul, en honor a Primo de Rivera, hermano de esta hermandad.
Manuel Fraga y el Caudillo, hermanos honoríficos en Granada
La ciudad de Granada y sus procesiones se vinculan también con la imagen del dictador y su ministro Fraga. El caso de la Hermandad del Silencio es revelador. Francisco Franco Bahamonde sigue teniendo el título de Hermano Mayor Honorario de la hermandad. Paco Vigueras, miembro de la Asociación de Memoria Justicia y Reparación de Granada alerta a Público que “este título honorífico de Franco supone un insulto a las víctimas del franquismo y hace apología de la dictadura”.
En Granada también es muy popular en el barrio de Sacromonte la Cofradía de Los Gitanos. En sus estatutos continúa con el título de Hermano Mayor Honorario Manuel Fraga Iribarne. Vigueras explica como “este militar fue antes de la democracia responsable de fusilar al dirigente comunista Julian Grimau, de encubrir el asesinato por la Brigada Político Social del estudiante Enrique Ruano y de masacrar a cinco trabajadores de Vitoria por disparos de la Policía, siendo entonces Fraga ministro de Gobernación”.
La Cofradía de la Santa Cena tiene puesto a su Virgen María Santísima de la Victoria por la exaltación de la toma del 2 de enero de la ciudad y la expulsión de los moros en 1492. La asociación memorialista de Granada argumenta que “la Cofradía de la Santa Cena ya retiró el título de hermanos mayores honorarios, que había concedido en 1937 a Francisco Franco y Queipo de Llano”.
Cruces gamas y símbolos nazis en Cuenca
La Semana Santa de Cuenca sigue mostrando un importante imaginario franquista. El Colectivo ‘Ciudadanos por la República’, destaca que “la catedral sigue exhibiendo escudos falangistas y una hermandad de Semana Santa con simbología nazi en túnicas y estandartes”, además de una cruz homenaje a la figura de José Antonio Primo de Rivera en el edificio.
Se trata de la hermandad de San Pedro Apóstol que desfila en la Semana Santa conquense. En su vestuario exhibe cruces gamadas, yugos y flechas, en homenaje a la División Azul, fundadora por excombatientes.
El colectivo republicano ha solicitado al Obispado que se retire estos símbolos de una festividad que recibe dinero público. Tanto el ayuntamiento como la asociación no han recibido ningún intento de cambio por parte de la Iglesia en la ciudad.
En la provincia de Murcia, concretamente en Cartagena, la cofradía de California sale en procesión con un emblema de simbología franquista, muy parecido al que portada el dictador en 1940 en su estandarte y que hoy es utilizado por el Hermano Mayor de la Hermandad. Otro de los pasos de Murcia que lleva simbología franquista es el de Monte Calvario. Los faroles que lleva en la procesión fue un regalo de Franco a la cofradía.
La polémica cruz celta nazi en la Cofradía de las Angustias
La Cofradías de las Angustias de Ciudad Real, que también portaba una cruz celta nazi en su vestuario fue uno de los triunfos recientemente conseguidos por las asociaciones de memoria en la ciudad. Su fundación por parte de excombatientes de la División azul portaba elementos fascistas que finalmente fueron retirados por el obispo de Ciudad Real en 2012.
La cofradía siguió portando algunos de estos elementos en sus festejos. El estandarte de la División Azul lo usarían recientemente como una de las imágenes para la Lotería de Navidad. La hermandad argumentaba que se trataba de un "homenaje a los hermanos fundadores". La Junta de Hermandades recordaba a los colectivos de memoria la “nula polémica” que tenía la simbología para sus hermanos usando el emblema en muchos de los eventos de la Hermandad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)