![]() |
| |
jueves, 14 de marzo de 2019
El Conseller de la Generalitat El Homrani califica de '' atentado a los derechos humanos '' la propuesta del PP sobre la adopción de los hijos de mujeres inmigrantes
lunes, 11 de marzo de 2019
“MUÉVETE POR EL CLIMA” ANIMA A L@S ESTUDIANTES EN SU MOVILIZACIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EL 15 MARZO

El 15 de marzo, en toda España y en concreto desde Gran Canaria, nos unimos al movimiento global #fridaysforfuture contra el cambio climático.
En multitud de países está calando el ejemplo de la joven sueca Greta Thunberg, que ha estado en la última Cumbre del Clima de Polonia, en el Foro de Davos y en el Parlamento Europeo exigiendo actuaciones para frenar el Cambio Climático. Por ello la lucha contra esta situación de emergencia planetaria está siendo liderada por jóvenes estudiantes que convocan una gran acción a nivel mundial para el próximo 15 de marzo.
Canarias es una región altamente vulnerable al Cambio Climático y desde muchos centros escolares la conciencia sobre este problema ha llevado no sólo a trabajarlo y difundirlo entre la sociedad, sino a educar en las acciones que están en nuestra mano para combatirlo.
Muévete por el Clima, que nació en 2015 como un movimiento preocupado por el Cambio Climático y queriendo hacer llegar la voz de la ciudadanía de Canarias a la Cumbre del Clima de París, es consciente de que el momento que vivimos tras la última Cumbre fallida, hace necesario unir todos los esfuerzos. Es imprescindible ser exigentes con los políticos y los gestores que aún no reaccionan ante este enorme problema y por este motivo apoyamos la movilización y animamos a que en los centros educativos se realicen actividades que además propicien cambios en las actitudes personales y se extiendan a todos los sectores de la sociedad incorporando la difusión a través de distintas redes de comunicación.
La valentía de las reivindicaciones de la juventud estudiantil europea la podemos reconocer cuando asumen lo que Greta afirma:
"Hacemos huelga escolar porque hemos hecho nuestros deberes. Hay quien dice que somos la esperanza. Que vamos a salvar el mundo. Pero no es cierto, no lo haremos. No hay tiempo para esperar a que crezcamos. Necesitamos actuar ya ante la crisis climática".
sábado, 2 de marzo de 2019
Las protestas contra el juicio a los independentistas catalanes llegan a Madrid
![]() |
Participación en la manifestación "Andaluzas levantaos" el 28F en Sevilla |
Quien la impulsa?
La marcha es convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural . También apoya la Asociación Catalana por los Derechos Civiles, ERC, JxCat, la CUP, la Llama, el PDECat, Demócratas y representantes de los comunes, y en España tiene la solidaridad de la Plataforma por el Derecho a Decidir y otras entidades. Todas estas entidades y partidos han hecho un llamamiento a asistir a la manifestación para criticar la 'decadencia' de España.
Cuando empieza y qué recorrido hará?
Cuando empieza y qué recorrido hará?
Comenzará a las 18:00 en Atocha y llegará a la plaza de Cibeles . Es un recorrido de un kilómetro y medio. La intención es que discurra hasta las 21.00 por el paseo del Prado hasta la plaza de Cibeles , donde previsiblemente harán los discursos finales.
OPINIÓN: https://www.elnacional.cat/es/opinion/jordi-barbeta-franco-no-murio-cama_362421_102.htmlhttps://www.elnacional.cat/es/politica/manifestacion-madrid-sabado-entitades-madrilenas_363540_102.html
Manifestación en Madrid: No hay democracia sin derecho a decidir
Será el sábado 16 de marzo a las 18:00 hs. Atocha-Cibeles
El juicio político que ha comenzado en el Tribunal Supremo no es solo contra las personas que se sientan allí como acusadas, sino contra todo el pueblo de Cataluña, también contra todas las personas republicanas de los pueblos en el Estado y contra todas aquell@s que somos demócratas.
Con ello muestran su fortaleza represiva, pero sobre todo su debilidad política, su incapacidad para dar soluciones dialogadas, democráticas, a problemas de naturaleza política, en Cataluña o aquí.
Sin derecho a decidir no hay democracia. Votar, decidir, que la gente nos expresemos es la base de la misma. Y esto es lo que se juzga. Si no hay democracia para Cataluña, no la habrá para nadie.
¿Para qué son las ideas si no es para ponerlas en práctica al servicio de la sociedad? Están juzgando ideas, porque qué son éstas sin la práctica.
Es por eso que el Madrid que apuesta por el diálogo, la política, por los valores democráticos y republicanos, el Madrid del No Pasarán, también debemos ponerlo en práctica, salir el 16 de marzo en movilización frente a las derivas autoritarias, en defensa del derecho a decidir, por la libertad de los presos/as politicos/as, no permitiendo se nos use de ariete para promover enfrentamiento en vez de soluciones políticas, contra otros pueblos hermanos y sus aspiraciones democráticas y republicanas.
No es contra el movimiento soberanista republicano catalán como se construye alternativa a este régimen monárquico y la amenaza del fascismo. La confluencia de movimientos democráticos y republicanos es necesaria para lograr un proyecto digno y con justicia social, la puesta en marcha de procesos constituyentes.
Con movilización, con empoderamiento popular, con solidaridad, es como se han conseguido los derechos y libertades, también así será ahora.
El 16 de marzo en Madrid saldremos a la calle porque decidir no es delito, porque no hay democracia sin derecho a decidir, ¿te sumas?
Si eres una organización no dudes en enviar tu adhesión como ya hemos hecho muchas a: nohaydemocraciasindecidir@gmail.com
ORGANIZACIONES CONVOCANTES

Convocatorias del 8M Día de la Mujer en todas las ciudades
viernes, 1 de marzo de 2019
El cantante británico Peter Gabriel lamenta que haya presos catalanes por votar sobre la autodeterminación
Gabriel dijo ser un apasionado de Europa y haber perdido a uno de sus tíos durante la II Guerra Mundial: "El sueño de una Europa unida, la idea de unir intereses políticos y económicos, me parece idealista y una manera de avanzar hacia el futuro en un mundo cada vez más diferente y cambiante ". Ha asegurado que una de las oportunidades de este paraguas europeo es que los pueblos con un fuerte sentimiento independentista "tengan derecho a autodeterminarse". "Me entristece mucho ver una Escocia separada de Reino Unido, pero defendería el derecho de los escoceses de votar sobre la autodeterminación, tal como lo han hecho", explicó el artista, que ha defendido su derecho a hacerlo y también a protestar de forma pacífica.
Peter Gabriel es autor de la canción dedicada a la mujer 'In Your Eyes', y adaptada al catalán con el título "Als teus ulls" ( En tus ojos ) por el barcelonés Mario Muñoz, y grabado con la participación del autor, además de Lluís Llach, Joan Baez, Gemma Humet y Mario Muñoz
El autobús de HazteOir circula bajo el lema #Stopfeminazis y la imagen de Hitler
La manipulación y perversión de las palabras y las ideas, ideologizadas por Jimenez Losantos y Arcadio Espada, llegan al feminismo
La entidad ha anunciado que durante la próxima semana el vehículo está previsto que se desplace a varias ciudades del Estado: Valencia, Sevilla, Barcelona, Pamplona y Cádiz. Y el 10 de marzo manifestaciones antifeministas.
Acuerdo en el juicio contra "los 14 del 15M"
MADRID - La Fiscalía pedía 74 años de prisión para 14 personas detenidas la noche del 15 de mayo de 2011 en Madrid, día que comenzó el movimiento 15M, pero la cosa ha quedado en multas de 380 euros para cada una de las 13 personas que han sido juzgadas finalmente por delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos. Es el acuerdo al que ha llegado la defensa con la Fiscalía en las cuestiones previas al juicio que ha tenido lugar la mañana de este lunes 11, casi ocho años después de los hechos.
Precisamente, la exagerada tardanza del proceso —lo que ha conllevado un perjuicio contra los acusados— ha sido clave en el acuerdo y el escrito señala que “concurre la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas prevista en el Código Penal como muy cualificada”. En concreto el texto impone dos penas de 1 mes y 15 días de prisión, pena que “deberá ser sustituida por 3 meses de multa a razón de una cuota diaria de 2 euros”.
Precisamente, la exagerada tardanza del proceso —lo que ha conllevado un perjuicio contra los acusados— ha sido clave en el acuerdo y el escrito señala que “concurre la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas prevista en el Código Penal como muy cualificada”. En concreto el texto impone dos penas de 1 mes y 15 días de prisión, pena que “deberá ser sustituida por 3 meses de multa a razón de una cuota diaria de 2 euros”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)