lunes, 29 de marzo de 2021
Matrícula abierta para la III Escuela Decolonial que se celebrará en Granada durante el mes de mayo
Se trata de las Jornadas de cierre de nuestro I Seminario de Pensamiento descolonial, Estudios Andaluces y Epistemologías del sur de Europa:
https://cemed.ugr.es/curso/19gr49/
Tendrán lugar los días 21, 22 y 23 de mayo en la Fundación Euroárabe de Áltos Estudios y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
Contaremos con los intelectuales y profesores Ramón Grosfoguel, Nelson Maldonado-Torres, Karina Ochoa, José Antonio Torres, Aurora Alvarez Veinguer, Ana Gallego Cuiñas, Ivan Periañez Bolaño, Antonio Ortega Ruiz, María Teresa García Godoy, Oscar Barroso entre otra mucha gente...
Las inscripciones ya están abiertas.
sábado, 27 de marzo de 2021
Hoy se cumplen 6 años de la entrada en vigor de la Ley Mordaza
En este contexto, también ha ingresado en prisión en rapero Pablo Hasel por ejercer su libertad de expresión con canciones y tweets, y la Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa ha instado a España a reformar la Ley de Seguridad Ciudadana por su potencial represivo, y casi de manera simultánea ha advertido a España por las "crecientes condenas de prisión a artistas por sus letras" pidiendo una reforma del Código Penal para evitar condenas por ejercer la libertad de expresión.
Por todos estos motivos, consideramos que hoy más que nunca la derogación de las Leyes Mordaza debe volver a la primera plana de la agenda política y social. Debemos recordarle a la clase política que la derogación es una prioridad a la que llegamos 6 años tarde.
Con este objetivo, hemos preparado una campaña en redes sociales con el hashtag #6AñosDeMordazas para que conjuntamente MAÑANA 27 de MARZO desde las 11.00 que podéis encontrar explicada en este link:
https://mypads.framapad.org/mypads/?/mypads/group/nsd-general-s31f8u73a/pad/view/campana-de-redes-6-anos-de-mordazas-ghtt7781
Mientras no nos podamos ver en las calles, ¡nos tendremos en las redes! Seguimos luchando por nuestras libertades y derechos, éste es un momento decisivo, y necesitamos que todas nos apoyemos para que se nos escuche bien claro.
viernes, 26 de marzo de 2021
Presentación del manifiesto de entidades y personalidades de la cultura y convocatoria de manifestación " Granada por la Libertad de Expresión "
Agresiones a entidades y partidos de izquierda de grupos fascistas en Sevilla
SEVILLA - La Red de Respuesta ante Agresiones de la Ultraderecha de Sevilla ha hecho público un comunicado " Basta de agresiones fascistas. Construyamos convivencia en la diversidad", y convoca una manifestación para el próximo 10 de abril, en el que denuncia:
En los últimos meses estamos sufriendo ataques de grupos de ultraderecha (en forma de pintadas amenazantes, rotura de cristales y agresiones verbales) a espacios donde se reúnen movimientos sociales y partidos políticos en Sevilla. Así, han sido atacadas, por ejemplo, las sedes del PSOE, IU, Equo y Podemos, la sede de la batucada feminista de Camas, la Casa Grande del Pumarejo y el Mercadillo que se realiza en esta plaza, y el espacio cultural La Barqueta.
Sin ir más lejos, el pasado domingo 21 de marzo, Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, fue atacado, de nuevo, el espacio cultural La Barqueta; el segundo ataque de ultraderecha en apenas 5 meses (ver fotografías adjuntas). El espacio cultural La Barqueta es un local abierto de asociaciones, un centro cultural autogestionado, un lugar donde el vecindario disfruta de cultura.
La historia nos enseña que el fascismo siempre elige el miedo y su brazo más enérgico, la violencia. En los últimos meses estamos comprobando como el discurso de odio de la ultraderecha de Vox coincide con un aumento de las agresiones neofascistas a locales y personas inmigrantes, LGTBI y activistas de izquierda. Si los violentos piensan que con estos ataques van a amedrentarnos, se equivocan. Las agresiones neofascistas nos refuerzan en nuestras convicciones de construir respeto y convivencia en la diversidad.
Ante estas agresiones no podemos ni queremos callar. El fascismo es fascismo con todas las letras, basta ya de blanquearlo y banalizarlo. Tenemos la obligación de desnudar todas esas mentiras en las que se sustenta. En esta línea, los más de 20 colectivos que formamos parte de la Red de Respuesta ante Agresiones de la Ultraderecha condenamos los ataques fascistas que vienen sucediendo en Sevilla, y llamamos a todas las personas que quieren vivir en diversidad y paz a la manifestación que tendrá lugar el sábado 10 de abril, a las 12:30 h desde la Puerta de Jerez a la Plaza Nueva, para exigir el fin de los ataques ultraderechistas y construir convivencia multicultural.
jueves, 25 de marzo de 2021
Concentración el 25 de marzo ante la parálisis del Parlamento de Andalucía en materia de Memoria Histórica
«Entendemos que la actuación del Gobierno de la Junta en este ámbito está constatando un desprecio a las víctimas del franquismo y un incumplimiento de la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía», argumentan desde las organizaciones convocantes.
En dicha concentración se leerá un Manifiesto dirigido a la Presidenta del Parlamento de Andalucía, con ruego de que lo haga llegar a todos los grupos parlamentarios, y que ha sido apoyado por más de 60 entidades ciudadanas.
jueves, 18 de marzo de 2021
Actos en defensa de la Sanidad Pública en Sevilla y Granada el 20 de marzo
Manifestación en Granada
Este próximo sábado 20 de marzo desde La Fuente de las Batallas (Granada) a las 12’00 horas, partirá la manifestación en defensa de la Sanidad Pública y que se encuentra enmarcada dentro de una convocatoria unitaria a nivel nacional andaluz. Son muy numerosas las organizaciones sindicales, movimientos sociales, partidos políticos, etc los que se han ido uniendo a esta convocatoria de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública (MDSP).
martes, 16 de marzo de 2021
CATALUNYA: Llamada a movilizarse ante las delegaciones del Gobierno el 20 de marzo para exigir que la futura ley de vivienda pare desahucios y regule alquileres
CATALUNYA / Vilaweb 16/3/20 - La Iniciativa por una Ley que Garantice el Derecho de la
Vivienda ha convocado movilizaciones en todo el país para exigir la aprobación de la ley de la vivienda, que hace meses que está parada por discrepancias en el gobierno español. Las movilizaciones serán el sábado, 20 de marzo, a las 11.00 ante las delegaciones del Gobierno. También se realizarán en otras ciudades del estado.
Por su parte, la portavoz de Guerra a Cerberus, Bárbara Roch, ha criticado que el ministro español José Luís Ábalos dijera que la vivienda era "un derecho de mercado". "Todo el mundo debe tomar partido cuando hay que elegir entre si es un bien de mercado o un derecho, nadie puede quedar indiferente", ha insistido. Roc ha dicho que esta ley debía ser "una primera piedra" para garantizar una vivienda digna y para limitar las actuaciones de los fondos de inversión en esta materia.
domingo, 14 de marzo de 2021
Jornadas on-line sobre "Resistencia alimentaria"
Repensando el sistema alimentario: Arrancamos las jornadas lunes 15 de marzo a las 20 h. con Helios Escalante, hablando de la industria alimentaria actual. Para ingresar en la charla, usa el enlace de abajo https://us02web.zoom.us/j/9063162324
jueves, 11 de marzo de 2021
19 marzo: Acción por el clima en los Campos de Níjar en Almería




Si os indigna cómo está el campo almeriense, si no queréis verlo lleno de basuras, si queréis ayudar y/o participar.
Ahora es el momento!!
Ojalá te apuntes y nos ayudes a nosotros y a la Tierra.
#almerianosnecesita
#EmergenciaClimática #nomáspromesasvacías
#almeria
#juventudesporelclima
Juventud Por El Clima - Fridays For Future Spain
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción.- Federación de Almería
Asociación Ambiente Europeo
Movimiento83
martes, 9 de marzo de 2021
lunes, 8 de marzo de 2021
Fran Molero sale de prisión con libertad condicional
viernes, 5 de marzo de 2021
Un 8M lleno de prohibiciones: convocatorias estatales
Extractos del libro del exdiputado de Esquerra Republicana de Catalunya Joan Tardà: En defensa pròpia
“Si el 15M fue una invitación a la democracia participativa a modo de empoderamiento popular, el «procés» ha sido el fenómeno de movilización ciudadana más intenso ocurrido en el país y en el Estado”