sábado, 30 de noviembre de 2013

Una Ley para acallar el 15M y los movimientos sociales

El Gobierno del PP modificará la Ley de Seguridad Ciudadana y endurecerà las sanciones por hacer escraches, manifestarse o rodear el Congreso . Se trata de la modificación de unas normas que han sido válidas durante 21 años, desde la época de llamada 'ley Corcuera' que el Tribunal Constitucional tumbó. Un texto redactado en paralelo a la reforma del Código Penal y que pretende compensar la eliminación de la mayoría de las infracciones penales tipificadas como faltas, que con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana pasarían a considerarse infracciones administrativas de carácter muy grave, grave o leve. 

El paquete central de medidas parece estar redactado para vigilar de cerca los movimientos sociales y  el 15M y otros que están surgiendo en nacionalidades como Catalunya que están reivindicando el "derecho a decidir". Rodear el Congreso u otros edificios de representación del estado como el Senado ( ya lo estaban los centros militares ), participar en marchas no comunicadas, impedir un deshaucio, manifestarse con la cara tapada o hacer escrache, insultar o difundir imágenes de policias en actitud violenta conllevarán multas de hasta 600.000 euros en algunos casos ( no se trata de una broma, posiblemente están pensando -¿?- en tener una herramienta para poder sancionar y quebrar a organizaciones legales que se salgan del guión, especial con la mirada puesta en las de Catalunya y Euzkadi ). Además se contemplan infracciones que van desde prostituirse en los alrededores de un colegio a hacer botellón, supuestas infracciones ya contempladas en muchas Ordenanzas Municipales.
  En definitiva una ley que blinda al gobierno ante las protestas masivas y disuaden a los posibles participantes. Actos que, cuando más se han producido, han coincidido con las peores valoraciones del Gobierno en el CIS.
Además desde el gobierno se viene  llevando una sútil política represiva con  sanciones indiscriminadas como multas, intervenciones en las comunicación de estos movimientos por internet, espionaje o la manipulación a través de organizaciones ( pactado con sus dirigentes, se entiende, independientemente de algunas actitudes reaccionarias que siempre han existido a nivel individual provocada por el protagonismo que han tomado los movimientos sociales )  para que fracasen sus convocatorias, como ya ocurrió con bastante éxito en la de "Jaque al Rey", en la que confluyeron "casualmente" una infinidad de llamamientos y actividades para esa misma fecha ( aunque lo de la lluvia fue más achacable al cielo ).
 Al principio de la Transición Política, ya se hizo un pacto parecido entre la fuerzas que crearon la Plata-Junta, por el que se eliminaba los movimientos sociales como actores e interlocutores de los cambios. Ahora con el PP en sus momentos más bajos pero en plena campaña de "euforia por la recuperación económica"; un PSOE que necesita "volver" renovado;  y una IU que quiere volver a ser el interlocutor oficial "de la calle", no quieren que nadie les venga a aguar la fiesta con "asedias el Congreso y otros", escraches a sus políticos en contra de los desahucios y marchas para protestar por el 'caso Bárcenas' , la supuesta financiación ilegal del PP o casos de corrupción como los EREs de Andalucía entre tantos otros que afectan a la esfera política. Y claro, escenas como enseñar el zapato al Sr. Rato al que todos están tan agradecidos, son el "nunca mäis" de la vida política.

sábado, 23 de noviembre de 2013

Concentración por el ametrallamiento de dos jóvenes melillenses por una patrullera marroquí

MELILLA - Los amigos de Pisly y Emin, los dos jóvenes melillenses Abdesalam y Amin ametrallados por la patrullera guardacostas de la marina marroquí el pasado domingo 28 de octubre cuando venían de regreso al puerto de Melilla, han convocado una nueva concentración a través de las redes sociales, para el próximo domingo 10 de noviembre a las 16 h. en la Pl. de España. Según los convocantes " La finalidad es hacer ruído, mostrar que no nos olvidamos, que estamos indignados, y por supuesto que queremos justicia".
El pasado sábado 2 de noviembre ya hubo una primera concentración a la que acudieron medio millar de personas en la frontera de Beni-Enzar desde donde se desplazaron hasta la Pl. España
Además, una plataforma de internet está recogiendo firmas por Change.org para tramitar una petición al ministro de Asuntos Exteriores para que se averigue la verdad de lo ocurrido.

Siguen los problemas en la valla de la frontera

Restos de ropa de personas
que intentan traspasar la valla de Melilla 
Por otra parte, se siguen produciendo asaltos masivos para saltar la valla de protección fronteriza entre Marruecos y Melilla por parte de inmigrantes subsaharianos. El pasado miércoles 6 de noviembre unos 200 inmigrantes intentaron un nuevo asalto masivo que fue repelido por la gendarmería marroquí. El día anterior  martes otro grupo lo intentó logrando cruzar la valla ( compuesta por dos barreras de unos 6 metros ) casi un centenar, aunque la represión fue tan violenta en la parte marroquí, que un inmigrante murió al caer de la valla y otros cuatro resultaron heridos.

También se está llevando una campaña #NoalasConcertinas para que revoque la decisión  aprobada por el Ministerio de Interior y Ciudad Autónoma de Melilla de instalar las salvajes e inhumanas alambradas con cuchillas y espinos en la valla fronteriza de Melilla. Este sistema ya está funcionando en Ceuta con trágicas consecuencias. Además la frontera de Melilla es la más usada por el paso de inmigrante "ilegales" por lo que muchas entidades, entre las que se encuentran los sindicatos policiales, han pedido que se revoque la decisión para no provocar mayores tragedias de las que ya son, por desgracia, habituales. Las  competencias sobre las fronteras exteriores están hoy en manos de la Comunidad Europea. 
Sobre este problema se está lanzando una campaña que se puede seguir por:

#NoalasConcertinas o compartiendo el enlace de CHANGE: <a href="https:
//www.change.org/es/peticiones/ministerio-del-interior-retiren-las-concertinas-alambres-con-cuchillas-de-las-vallas-de-ceuta-y-melilla?
utm_source=supporter_message&utm_medium=email&utm_campaign=petition_message_notice"
rel="nofollow">https://www.change.org/es/peticiones/ministerio-del-
interior-retiren-las-concertinas-alambres-con-cuchillas-de-las-vallas-
de-ceuta-y-melilla</a>

lunes, 4 de noviembre de 2013

Ciberataques a las webs alternativas


Desde el colectivo editor de DIAGONAL queremos informaros de lo que está sucediendo en los últimos días. Las webs de Diagonal, Kaosenlared, Arainfo, La Directa, Ràdio Klara, Periodismo Humano e Infolibre, entre otras, están siendo afectadas por una serie de ataques informáticos.

Desde el pasado día 12 de octubre, las páginas web de diversos medios de comunicación y colectivos sociales de izquierdas han sufrido ataques cibernéticos que han supuesto que haya sido imposible visitarlas intermitentemente. La hostilidad comenzó a las 00:00 horas del día de la "Fiesta Nacional de España" y ha sido reivindicada por grupos de extrema derecha.

En los siguientes días, se ha continuado registrando una serie de ataques DDoS, ataques distribuidos de denegación de servicio (por sus siglas en inglés). Un DDoS consiste básicamente en que muchos ordenadores se comuniquen con un sistema informático de manera simultánea ?por ejemplo, que visiten una página web o una red y soliciten determinados datos? hasta conseguir que éste se sature y deje de estar accesible. Para alcanzar la capacidad de computación necesaria para inundar los servidores con suficientes peticiones, se utilizan botnets: redes de ordenadores que se controlan de forma remota. En ocasiones estos ordenadores son "zombies", han sido infectados por un virus informático y sus propietarios ni siquiera saben que están contribuyendo a generar este tráfico de datos. Existen servicios de alquiler de botnets y los DDoS suceden continuamente en miles de webs, en gran parte obra de empresas que chantajean a otras pidiendo dinero a cambio de cesar la inundación de peticiones.

El 13 de octubre, el colectivo de contrainformación Kaosenlared recibía un mail en el que un grupo fascista se atribuía la autoría de un ataque que estaba siendo dirigido específicamente a su web. Estos ataques se han prolongado por ahora durante 9 días, hasta hoy 23 de octubre, de manera intermitente y centrados en otras ocasiones en las webs de DIAGONAL o de Nodo50. Por el camino se han visto afectadas numerosas páginas de colectivos sociales y políticos que comparten servidores. El equipo de Nodo50, un proveedor de servicios de internet orientado a movimientos sociales, ha detectado que más de 32.000 ordenadores han participado en los ataques; algunos provienen de botnets situados en China, cuyo alquiler puede llegar a los mil euros la hora, y otros de redes europeas.

Un ataque generalizado a medios de izquierdas

El miércoles 16, el diario digital InfoLibre, creado por el exdirector de Público Jesús Maraña, también dejaba de estar disponible por un DDoS, que se repetía el jueves 17 y el domingo 20. Con ella caían las de otros periódicos locales no necesariamente considerados de izquierdas alojados en el mismo servidor, tales como El Heraldo de Aragón. El lunes 21 de octubre, el objetivo viró a Periodismo Humano. Paralelamente, las botnets han continuado apuntando en ocasiones a los servidores administradas por Nodo50. Kaosenlared volvía a estar inoperativo en varios instantes de la tarde del lunes, junto con DIAGONAL y la radio comunitaria valenciana Ràdio Klara. A Publico.es tampoco se pudo acceder durante varias horas en la tarde del día 21, pero la dirección de este periódico no ha querido hacer ninguna comunicación pública al respecto.

El pasado viernes, InfoLibre comunicaba que estaba sufriendo estas acciones y que había recibido un email de "una conocida organización de ultraderecha" que aseguraba estar interesada en que se dejara de publicar noticias. El tono es parecido al de los mensajes enviados por Twitter a Nodo50, en los que un usuario que posteriormente borró su perfil mostraba fotos personales e información explícita sobre los servidores para que se reconociera su autoría. O al dirigido a Periodismo Humano y DIAGONAL: ?Escoria terrorista y marxista, es deber de los soldados españoles atacar vuestras páginas?. Reivindicaciones similares han sido recibidas por correo electrónico por la redacción de este periódico. El diario de Jesús Maraña ya ha presentado una denuncia. El resto de medios están estudiando posibles acciones legales coordinadas.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) emitió un comunicado de rechazo a los ataques "a varios medios de comunicación digitales" en el que instaban al Gobierno a tomar medidas. Llegaba tras nueve jornadas, el día 21, y sólo nombraba propiamente a InfoLibre.

Colectivo Editor de DIAGONAL

Apoya la campaña en contra del ingreso en prisión de Alberto.



MADRID - Érase un ciudadano que además de preocuparse por sus problemas particulares, se preocupaba también por los problemas de su barrio, de su ciudad,… porque estaba convencido de que lo que afectaba a su comunidad, repercutía también muy directamente sobre su vida cotidiana.
AlbertoAllá por el año 2006, un alcalde megalómano, privatizador, con total desprecio por las gentes del común, desprecio sólo comparable con el servilismo para el capital financiero y especulativo, cuadriplicó la deuda pública municipal con la banca, pasando ésta de 1.500 millones de euros en 2003 a 6.039 millones de euros en 2007, decidió hacerle la vida imposible a los vecinos, vecinas y pequeños comerciantes de los barrios de Madrid. Entre otras ocurrencias tuvo la de instaurar los parquímetros, que no es ni más ni menos que una forma de privatizar la vía pública.
La respuesta de las gentes fue inmediata. Un gran movimiento de oposición a los parquímetros se puso en pie en la mayoría de los barrios afectados.
Alberto, y está orgulloso de ello, fue uno de los miles de ciudadanos/as que se levantaron contra esa agresión del Sr. Ruiz Gallardón, a la sazón Alcalde de Madrid y hoy titular del Ministerio de Justicia, desde donde sigue ejerciendo su odio hacia las clases trabajadoras y muy especialmente hacia las mujeres. Sigue también con sus afanes privatizadores y su autoritarismo protofascista.
Alberto, con la presencia de una de las empresas concesionarias del SER, UTE VEA, como acusación particular, fuecondenado a un año de cárcel por su participación en las luchas contra los parquímetros. Pena ésta que no lleva habitualmente asociada la entrada en prisión.
Pero desde 2006, las cosas fueron evolucionando más que mal para los trabajadores/as y cada vez a un nivel más global: Los recortes y privatizaciones en la sanidad y la educación públicas, la liquidación de las ayudas a l@s dependientes, la liquidación de los programas de investigación, los recortes de las pensiones, la renuncia a la soberanía a favor de la UE controlada por Alemania, el aumento del autoritarismo, la intensificación de la corrupción en la que cada vez aparece con más implicaciones el Jefe de Estado y su familia, por cierto con total impunidad penal.
Alberto, ante este panorama y a pesar de las represalias por su participación en la lucha contra los parquímetros, tal como le ocurrió a otras muchas personas, decidió dar un paso adelante. Concluyó que no sólo había que luchar por el barrio, que también, sino que había que impulsar y comprometerse con una lucha global, por un auténtico Cambio de Sistema.
Alberto, como miles y miles de ciudadan@s, llegó a la conclusión que bajo este Régimen es imposible que el Pueblo Trabajador consiga aquellos objetivos legítimos y necesarios para una vida digna: Democracia real y participativa; Soberanía; erradicación de la corrupción y los privilegios; servicios públicos universales y de calidad; Banca pública…
Alberto llegó también a la conclusión de que la institución clave, que hay que abolir para poder iniciar un Proceso Destituyente-Constituyente es la Monarquía Borbónica, impuesta por el franquismo y corrompida hasta la médula. Por eso desde su militancia en la Coordinadora 25S participó en la convocatoria “Jaque al rey” del 28S. Dos días después de esa movilización le llegaba la siguiente comunicación:
Auto N º572/2013

Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid:
“NO HA LUGAR a la suspensión de la ejecución de la pena de un año de prisión impuesta al penado Alberto — — mientras se tramite y resuelve el expediente de indulto presentado”

No nos cabe duda alguna que esa decisión de ingreso en prisión de la Audiencia Provincial de Madrid, es un intento de atemorizar a todas aquellas personas que partiendo de un compromiso social transitan a un compromiso político global y exigen un Cambio de Sistema, ya.
El Régimen sabe que la “marea por el cambio global”, ya se ha puesto en marcha y que es imparable. Sólo les queda un último recurso - la represión – .
Pero en ese terreno también se van a encontrar con una sólida resistencia humana de todas y todos los que estamos por una auténtica Democracia y por la Justicia Social.
Por todas y todos, por Alberto. Porque Alberto somos todas y todos.
Oigame
Envía tu apoyo o sugerencia a: luchaporalberto@C25s.es

domingo, 27 de octubre de 2013

28 de octubre aniversario de la Constitución de Antequera

El próximo lunes 28 de octubre se conmemora el 130 aniversario de la Constitución de Antequera de 1883, a la que Blas Infante, padre de la Matria Andaluza llamaría 'la Constitución Andaluza'. 

Para recordar tal documento y su importancia en la historia nacional andaluza, la Unión local del SAT - Almería celebraremos una charla-debate el lunes 28 de octubre a las 19.00h en nuestro local (c/ Jorge Guillén, nº1, bajo - Cerca del Carrefour). 

El ponente será Alí Manzano, miembro de la Unión local de Almería.El próximo lunes 28 de octubre se conmemora el 130 aniversario de la Constitución de Antequera de 1883, a la que Blas Infante, padre de la Matria Andaluza llamaría 'la Constitución Andaluza'.

Para recordar tal documento y su importancia en la historia nacional andaluza, la Unión local del SAT - Almería celebraremos una charla-debate el lunes 28 de octubre a las 19.00h en nuestro local (c/ Jorge Guillén, nº1, bajo - Cerca del Carrefour).

El ponente será Alí Manzano, miembro de la Unión local de Almería.

martes, 15 de octubre de 2013

Agora99 en 2013 tendrá lugar en Roma (Italia) del 1 al 4 de noviembre

Se va a dar la segunda edición de* Agora99* (Titulado:* Encuentro
Euro-Mediterraneo en deuda, democracia y derechos*). Se va a dar entre el 1
y el 4 de noviembre en Roma, donde algunos centros sociales se ofrecieron a
alojarlo tras la primera edición en Madrid.

Se pide difusión.

Más información en la web:
http://99agora.net/

Cuenta en twitter:
https://twitter.com/99_Agora

sábado, 12 de octubre de 2013

Semana de Acción Global contra la deuda 8 - 15 Octubre




Del 8 al 15 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales. La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) se ha unido a esta iniciativa. Se llevarán a cabo numerosas acciones y actividades en varios puntos del territorio español para denunciar la ilegitimidad de la deuda y los recortes

domingo, 6 de octubre de 2013

CORREOS EXPEDIENTA A UN CARTERO POR NEGARSE A REPARTIR PROPAGANDA ANTIABORTISTA.

Información de CGT-Correos:

El pasado mes de mayo, la Asociación Derecho a Vivir contrató con Correos un envío publicitario sin dirección y con el contenido visible para el cartero de propaganda, orientada a pedir al ministro de Justicia que endurezca aún más la Ley del Aborto de 2010. En ese envío se hacía cómplice del asesinato de 300 niños al día y de genocidio infantil a toda persona que no estuviese de acuerdo con su petición.

El compañero Eduardo San Juan, cartero del distrito 7 de Madrid, comunicó a su jefe que ejercía el derecho a la objeción de conciencia y se negaba a sacar a reparto algo que consideraba degrandante  para la dignidad de las mujeres. La respuesta furibunda de la empresa ha sido abrirle un expediente sancionador por falta grave o muy grave por negarse a repartir 86 impresos. ( Faltas que podrían conllevar hasta el despido).
Ante esta situación el Sindicato Federal de Correos de CGT Correos, expresa su absoluta solidaridad y apoyo con el compañero Edu y declara:
1- Que Correos incumplió su propia legislación ya que aceptó como publibuzón (envíos de carácter comercial de la línea Marketing Directo) un envío de propaganda política. Es decir favoreció, abaratando el precio, un envío a una asociación particular. ¿Será algún directivo de la empresa miembro de dicha asociación?
2- Que el compañero actúo según el reglamento de Servicios Postales, Real Decreto 1829/1999 de 3 de Diciembre. Dicho Reglamento impide el envío de objetos “cuya envoltura o cubierta contenga un texto que vulnere un derecho fundamental de la persona”. Obviamente un texto que te hace cómplice de la muerte de 300 niños vulnera muchos derechos fundamentales de la persona.
3- Que el compañero está peleando por su derecho a la objeción de conciencia. Igual que a médicos y personal sanitario se les reconoce el derecho a no practicar o ayudar a realizar un aborto, ¿por qué a un carter@ no se le reconoce el derecho a la objeción de conciencia para poder no repartir propaganda antiabortista? ¿Es que pesa más la opinión de l@s que ganan varios miles de euros que la opinión de l@s que somos mileuristas? ¿Es que los lobbies de presión de la jerarquía Católica, el Opus Dei, Comunión y Liberación,… pueden conseguir lo que a un trabajad@r normal se le niega?.
4- Que la pelea que ha iniciado Edu, es la pelea de tod@s. El derecho a la objeción según la legislación solo se reconoce en temas concretos que tengan legislación propia. Pues bien, Edu está iniciando la lucha por que se nos reconozca ese derecho a tod@s nosostr@s, como en su momento muchos iniciaron la lucha por la objeción de conciencia contra el militarismo negándose a hacer “la mili”. Si mañana la dirección de Correos decide admitir impresos que contengan propaganda racista, o anti-sindical o cualquier otra barbaridad ¿ tendremos la obligación de repartirlos?.
5- Que no es casualidad que la empresa se cebe con Edu. Edu fue varios años delegado de la sección sindical de CGT Madrid. Dar un escarmiento a Edu tiene que ver con trasladar un mensaje de miedo a toda la plantilla: “Si vamos a por alguien que ha sido miembro de una sección sindical, y por tanto se le podría suponer una cierta protección jurídica, podremos ir a por cualquiera cuando queramos”.
Confiamos en la respuesta solidaria de todos los trabajador@s de Correos. Os pedimos vuestra firma contra este abuso y que deis a conocer en vuestro entorno esta situación para ponerle freno.
Faxes de protesta a la atención de Luis Pérez Capitán. Jefe de RRHH de Correos. E-mail: luis.perez.capitan@correos.com 
Fax: 91 396 25 51
Copia a CGT Correos. E-mail: madrid.cgtcorreos@cgt.es
Fax:  91 396 23 27
Concentración de protesta por la sanción al cartero Eduardo San Juan por negarse a repartir propaganda antiabortista: MARTES 15 DE OCTUBRE A LAS 17 H.  en la Sede de Correos de Madrid. (Calle Conde de Peñalver, 19. Metro Goya o Diego de León).

Propaganda antiabortista que el trabajador de Correos, se negó a repartir

lunes, 30 de septiembre de 2013

5 y 6 octubre: IX Marcha a la Valla de Ceuta


Varias organizaciones marroquíes  y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, han organizado para el 6 de octubre la IX Marcha a la frontera de Ceuta en Marruecos en homenaje a los inmigrantes que perdieron la vida en la crisis de las vallas de 2005 en Ceuta y Melilla y solidarizarse con los inmigrantes, que siguen intentando llegar de forma irregular a ambas ciudades.
La Marcha saldrá a las 9 h. de la mañana de la Plaza de la Plaza de las Naciones Unidas de Tánger. Se puede seguir su preparación por el evento creado en las redes sociales.
Además, se están preparando una programación de actos culturales para el sábado 5 de octubre.

Ver programación 5 y 6 octubre
http://tomalanoticia-melilla.blogspot.com

sábado, 21 de septiembre de 2013

Orden internacional de detención contra cuatro torturadores de la dictadura franquista

esclavarimiento

Trabajos de recuperación de cadáveres
en una fosa común 


COMUNICADO - La Confederación General del Trabajo (CGT) se congratula de la actuación de la jueza argentina, María Servini, por admitir una denuncia proveniente de ciudadanos masacrados en otro Estado, asumiendo así la investigación de los hechos denunciados, y por dictar una orden de detención internacional contra cuatro torturadores de la dictadura franquista: Juan Antonio González Pacheco, José Ignacio Giralte González, Celso Galván Abascal y Jesús Muñecas Aguilar.

El día 18 de septiembre de 2013 puede pasar a convertirse en una fecha hito dentro del movimiento memorialista. Por fin se emite la primera orden de detención a torturadores y asesinos del franquismo. Precisamente ahora, cuando el repunte fascista crece por toda Europa, nos encontramos con una buena noticia para la consecución de los objetivos de verdad, justicia y reparación de las víctimas de la dictadura.

Movidos por ese deseo de lograr la reparación de los daños recibidos por los abusos de los seguidores del fascismo en España, CGT y un grupo importante de asociaciones y particulares se han personado en la causa contra el franquismo en Argentina. Fruto de la querella presentada ante la judicatura argentina ha surgido esta orden de detención contra cuatro miembros de los cuerpos represores del antiguo régimen dictatorial que se ensañaron con los compañeros y compañeras que luchaban por la libertad y por cambiar la sociedad.

Es indudable que durante todo este proceso se van a producir, como ya de hecho así ha sucedido, presiones desde el gobierno español para impedir que se pueda hacer justicia desde Argentina. En España ya se consiguió cerrar el camino de búsqueda de la justicia para las víctimas del franquismo inhabilitando la actuación del juez Garzón como instructor del proceso de denuncia de las desapariciones forzadas. Y en los últimos meses se han puesto mil trabas a las actuaciones que desde Argentina pretendía realizar la jueza para continuar con la instrucción de la querella presentada en Buenos Aires.

González Pacheco,
apodado Billy El Niño.
Aún así, quedan pendientes de resolver las solicitudes de imputación de otro número importante de personalidades franquistas implicadas en delitos contra los derechos humanos, así como empresas que se beneficiaron de la explotación de los presos de la dictadura para lucrarse con la construcción de grandes obras de infraestructura como carreteras, embalses, canales de riego, como el Canal del Bajo Guadalquivir (conocido como el Canal de los Presos), que miembros de la CGT de Andalucía han documentado y presentado ante la jueza argentina solicitando justicia y reparación de los que padecieron “el trabajo esclavo”.

CGT declara su deseo de que estas detenciones sólo sean el principio del fin de la impunidad del franquismo y brinda por que un día se cumpla el objetivo de verdad, justicia y reparación de las víctimas de la dictadura.

Imputaciones

Imagen del documento oficial emitido por la jueza María Servini,
donde se imputa al ex-guardia civil Jesús Muñecas Aguilar; al ex-escolta de Franco, Celso Galván Abascal; al ex-comisario José Ignacio Giralte González
y al ex-inspector Juan Antonio González Pacheco, apodado Billy El Niño.