
En la
Asamblea de Arahal, EA-Andalucía ha elegido como nuevo Coordinador
a Eduardo Gutiérrez de la asociación de Sevilla. Se mantienen los
responsables de Organización, Proyectos, Oficina y Portavocía y Web-redes
sociales.
Igualmente
la Asamblea aprobó las siguientes áreas o comisiones de trabajo:
- Se
crean las nuevas comisiones de Agroecología que coordinará Marta
Soler ( EA de Sevilla) y la Comisión de Energía que será coordinada
por Guillermo Contreras (EA de Córdoba).
- Se
retoman las Comisiones de Forestal, coordinada por Librada Moreno (EA
Málaga) que empezará trabajando en la recuperación de las zonas quemadas en
Málaga este verano, y el área o comisión de Protección de la
Naturaleza que coordinará Iñaki Olano de EA de Huelva para trabajar
sobre la puesta al día de la Red Natura 2000 y exigir su cumplimiento, así como
los temas relativos a la biodiversidad en Andalucía.
- Se
modifica la comisión que trabaja los problemas de los residuos y pasa a
llamarse de Contaminación y Residuos ya que trabajarán sobre el
funcionamiento y mantenimiento de las EDARs, la gestión de los residuos
industriales, así como el tratamiento, reutilización y reciclaje de los RSU.
Estará coordinada por Daniel López Marijuán (EA de Cádiz).
- La Comisión
de Paz y Solidaridad, coordinada por Luis Fernando
Jiménez (EA de Córdoba) pretende seguir con la línea de trabajo de La Red
Andaluza No violencia así como secundar las movilizaciones contra las bases de
Rota, Morón y Gibraltar.
- Continua
el área de Educación Ambiental coordinada por Cristina Contreras (EA
de Córdoba)
- Se
mantiene la comisión de Ordenación del territorio, coordinada por Juan
Clavero (EA de Cádiz) que centrará esfuerzos en intentar que en Andalucía se
desclasifiquen suelos clasificados como urbanizables en el pasado boom
inmobiliario. También realizará una campaña por la desclasificación de “activos
tóxicos” en manos de la banca nacionalizada actualmente.
- También
se mantiene la Comisión de Aguas, coordinada por Antonio Amarillo (EA de
Sevilla) que seguirá trabajando los complejos planes hidrológicos y participará
en el Observatorio Andaluz del Agua de Málaga.
Además
de planificar los trabajos de las áreas o comisiones se acordó una rotunda
oposición a la modificación a la Ley de Costas que planifica el Ministerio de
Arias Cañete.
Igualmente,
se acordó, presionar a la Administración andaluza para que los distintos
órganos de participación pública lo sean realmente, sean más operativos y más
democráticos, e igualmente, se acordó participar, con otros grupos y
asociaciones, en trabajos en pro de la recuperación de la Laguna de La Janda.
También se vio la necesidad de perfeccionar la web
de EA andaluza y ampliar nuestra presencia en las redes sociales. La Asamblea
del año que viene se celebrará en la provincia de Almería.
La Asamblea se inició el sábado 29 con
una Mesa Redonda Alberto Garzón, diputado de IU, y Yayo Herrero, coordinadora
estatal de Ecologistas en Acción, en la que expusieron y debatieron sus ideas
sobre las alternativas a la crisis a través del ecologismo.
La Asamblea terminó el domingo 30 con un acto
reivindicativo que se realizó en la Sierra de Esparteros, en Morón de la
Frontera, delante de la cantera SIDEMOSA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario